
Caspar David Friedrich (1774-1840)
Si algún día lograras saber
cuantas veces he soñado que existías...
Si alguna vez se te ocurriese
acercarte a descubrir los misterios de mis dudas...
Si en algún momento alcanzaras a sentir
lo que yo siento...
Si alguna vez despertase
y no te encuentro
ni mil vidas bastarían a la muerte
para compensar tu existencia
sin la mía
ni la mía sin tenerte.
Si alguna vez despertase de mi sueño
viviría al fin deseando no perderte
desde un sueño en el que vivo y muero
en el que muero sin tocarte
sin sentir ni lo que siento
en el que vivo deseando no olvidarte
entre ráfagas de luz y sombras
que te ocultan en mi mente.
¿Dónde estás amada? ¡Vuelve!
Que mi sueño se convierte en pesadilla
cuando la distancia se despierta inmensa
y la ilusión, el dolor y el miedo
se adueñan de los últimos rincones
del gran salón de nuestro tiempo.
Francisco Vila (1-11-10)
14 comentarios:
Francisco que belleza de poema, en estos momentos en el que tantas mujeres sufren malos tratos, tus hermosos versos son un bálsamo para el alma femenina, saludos.
Un dulce sueño entre lo real y lo irreal, y un anhelo por recobrar lo que se ha perdido, o quizá nunca existió. En cualquier caso, un doloroso amor.
Un abrazo, Francisco
Te agradezco tu visita a mi casa, me dejaste intrigada con tu comentario, y ahora veo por qué. Es muy interesante...
Me parece un blog precioso, con buena poesía llena de sensibilidad y belleza.
Uno tus poemas a los míos.
Un abrazo y que tengas un buen fin de semana.
Mega, como siempre, gracias por tus palabras, esas si que son un bálsamo para mi.
Un beso.
Mega, un poeta vive del dolor del amor y yo me considero un poeta (bueno o malo pero un poeta a fin de cuentas).
Con vuestras palabras alivio mi dolor,gracias por ellas.
Un beso.
Mega y Helena, los comentarios anteriores eran para vosotras dos pero los dedos se me han vuelto locos y he repetido el nombre. Perdonadme las dos.
Más besos.
Anabel, gracias por haber venido y me encanta que te gusten mis versos. Yo me he quedado enganchado en tus versos, y voy y vengo a ellos.
Besos.
Con el amor siempre llega la inquietud, el miedo, el dolor... y yo me pregunto, si es amor ¿por qué se sufre?.
Un bello poema.
Buen día
Si algún día, creo que todos hemos soñado o seguimos soñando con ese día... alguno, cualquiera donde nos perdamos en este hermoso sentimiento que compartes.
Besos y cariños
Francisco, he tenido que leer varias veces este poema, como alumna que soy del taller de Literatura, quería hacerte un merecido comentario.
Esta poesía es un bello desarrollo del tópico del sufrimiento amoroso. La pena del poeta es mayor en la medida en que fue grande su felicidad. Las reliquias que van asociadas en su memoria reavivan su tormento pues le recuerdan el bien que ha perdido para siempre. ¡Ah! Considérate un gran poeta. Un beso fuerte.
Algaire, porque es Amor, por eso.
Besos y gracias por venir.
Es lo que más deseo Mina, compartir ese sentimiento, lo que yo siento. Y desear que de algo le valga a los demás.
Un beso, y reitero, gracias por volver a estar ahí. ¿A dónde te fuiste tanto tiempo?
Maruja ¿te importaría que incluyese en mi curriculum tu critica literaria?
Gracias por hacerla. Besos.
Por supuesto Francisco que puedes incluirla. Tu poema "Si algún día…”, me ha recordado al poeta toledano Garcilaso de la Vega, que introdujo en España una nueva sensibilidad amorosa, teñida de una suave melancolía. Besos.
Publicar un comentario